¿A quién sirve la DDHO?…

0
1419

EXPRESIONES. 140418.

Pablo Ramírez Puga.

¿A quién sirve la DDHO?…

La sociedad civil cada vez se muestra más desconfiada ante las amañadas conductas de ciertas instituciones, que por serlo, deberían dar muestra de que están para servir a la sociedad en su conjunto y no a minorías expertas en la movilización y el chantaje político para el fortalecimiento de sus actividades e intereses.

Y así como el ejercicio de la política se desacredita cada vez más, diversas instituciones como tribunales, fiscalías, congresos o secretarías de servicios comunitarios, están cayendo también en el desprestigio.

Y en esta inercia ignominiosa se encuentra la Defensoría de los Derechos Humanos de Oaxaca (DDHO), que actualmente representa Arturo Peimbert como titular de la misma. Un personaje recomendado en época del gobierno de Gabino Cué y que por argucias personales se mantuvo en el cargo a pesar de su vinculación con el peor sexenio que ha tenido Oaxaca.

Nuestra entidad, por ser prototipo de la pobreza extrema, se encuentra en una perenne lucha social que desafortunadamente ha sido manipulada por líderes y políticos corruptos, que han encontrado una mina de oro en la negociación de la ley y en la tergiversación de la misma.

La industria del chantaje y la presión política en Oaxaca genera grandes dividendos para cientos de organizaciones sociales y para el mismo gobierno estatal, que en flagrante contubernio esquilman presupuesto tras presupuesto. Y en esta tarea, instituciones como la DDHO, se ha confabulado aparentando cumplir con su papel, cuando lo que hace es apoyar determinados intereses políticos.

De esa forma le está haciendo el caldo gordo a sindicatos como la Sección 22, CTM, CROC, Libertad, FPR; a líderes perversos como Flavio Sosa o Marcelino Coache y al mismo gobierno, cuando éste se ve en predicamentos políticos, como es el caso del niño Edward que ya trascendió a niveles nacionales. Del mismo modo, se prestan para intereses de partidos políticos en ciertos delitos electorales, como el caso de la aprehensión de 12 grafiteros que atrapó infranganti la policía y que estaban protegidos por observadores de derechos humanos para que más adelante abogaran para que fueran absueltos.

De ahí que la sociedad vil, harta de tanta simulación y atropello se pregunta: ¿a quien le sirve la DDHO? ¿Cuál es la función de un ombudsman? ¿Porqué la DDHO defiende a los transgresores de la ley y elevan las protestas sociales a instancias internacionales para negociar con ellas o presionar al gobierno?

Que quede claro, no estamos defendiendo ni solapando al gobierno estatal o federal en el cumplimiento de sus obligaciones, sino poniendo en claro, que muchas de las afectaciones de los derechos humanos se manejan como valores entendidos entre dos partes que simulan proteger los derechos humanos por un lado y por el otro para mantener un negocio de chantaje y presión política que conviene al poder establecido, identificado ahora, como la verdadera mafia del poder.

Mafia en la que pululan los tres niveles de gobierno y los actores políticos que conforman un contubernio falaz que deja en medio a la inerme sociedad civil que se encuentra entre dos fuegos.

Renovar la credibilidad en las instituciones es una tarea urgente, así como la reivindicación del ejercicio político que hoy nos absorbe en un proceso electoral donde la gran mayoría de votantes, más que indeciso, está desconfiado y temeroso…

EXTRACTOS POLÍTICOS:

.- EL CASO DEL NIÑO EDWARD se sigue complicando y ha pasado a ser un dilema político, que desafortunadamente, tendría que cortarse por lo más delgado… Por lo que la cabeza del Fiscal del Estado, Rubén Vasconcelos Méndez, podría ser cortada en breve… Decisión que vendría a demeritar más la demeritada imagen del gobierno de Alejandro Murat Hinojosa, quien sigue sin encontrar el rumbo de Oaxaca y quedándose sin equipo de trabajo…

.- ALEJANDRO MURAT ha vuelto a negociar en “lo oscurito” con la Sección 22, y como siempre, es la vocería de la Sección 22 la que se adelanta a comunicar lo que le conviene y compromete al gobierno del estado para seguir manteniendo su movimiento… Le siguen sacando apoyos y más plazas que luego difícilmente cumplirán, porque quien decide es la SEP y los apoyos que se generen a través del IEEPO sólo vendrán a empobrecer otros presupuestos… Como sucede con el dilema del COBAO, que por el abandono del gobierno estatal está a punto de caer en los vaivenes de la desestabilización y el chantaje político… Una institución académica tan prestigiada como el sistema COBAO no puede ser abandonada, ya que es de las pocas instituciones que están entregando resultados educativos favorables para la entidad… Ni los trabajadores, ni los pensionados, ni los terceros, merecen el olvido del gobierno estatal…

.- LUEGO DE QUE SUSANA HARP SE HIZO la víctima, salió a relucir su falta de oficio político, pues no es lo mismo atender y agradar a un publico en un recinto cultural o artístico que codearse con el populacho… Sin duda que la participación de la mujer en política merece respeto, pero ese respeto debe ser de ida y vuelta, porque la representatividad social y política es un papel mucho más trascendente y profesional que las dotes de una artista en un concierto…

.- TAN DESESPERADOS ANDAN EN EL PRI que un líder de Antorcha Campesina se atrevió a decir que “hay que convencer hasta al Sancho de votar por Meade”…

,- Vox clamantis…

Oaxaca de Juárez, Oaxaca; sábado 14 de abril/2018.

confusiopuga@hotmail.com