El tiempo de la mujer…

0
794

EXPRESIONES. 050923.

Pablo Ramírez Puga.

Para aquellos que piensan que hablar de la mujer y sus circunstancias políticas actuales en nuestro país, es misoginia, va dedicado este comentario, que lo único que pretende es remarcar un hecho muy a la mexicana, lleno de pasajes ocultos, de mentiras aprovechadas, de circunstancias manidas y supeditadas a los intereses del poder, entendiendo por poder a las más altas esferas políticas y económicas, que son las que establecen los rumbos y destinos de un pueblo, que como el nuestro, está más sujeto a los intereses de esos sectores que a los de una mayoría recluida en la ignorancia por así convenir a los intereses de una minoría manipuladora.

El papel de la mujer siempre ha sido fundamental en el desarrollo de los pueblos, como eje social, sin menoscabo a sus posibilidades, que muchas de ellas, se ha diluido en el mito de ser consideradas como un sexo débil y manipulable.

La historia no lo marca así, sólo que pocos observan con imparcialidad que la mujer es y ha sido a través del tiempo, eje y motor del devenir de los pueblos. Y ejemplos hay muchos y la historia da cuenta de ello: Nefertiti, Cleopatra, Juana de arco, La Malinche, María Antonieta, Sor Juana Inés de la Cruz, Josefa Ortiz de Domínguez, Marie Curie, Indira Ghandi, Gabriela Mistral, Margaret Thatcher, Frida Kahlo, La Madre Teresa de Calcuta, todas ellas fundamentales en diversas tareas sociales, históricas, místicas, científicas, artísticas y también políticas. Por eso, ahora que el panorama nacional se abre a la posibilidad de tener a la primera mujer como presidenta de la República, se debe considerar, no simplemente como una moda del tiempo femenino que abra espacios a las mujeres en diversas tareas en las que antes no figuraban.

Ahora, la oportunidad ahí está, pero no para regodearnos en pruritos de dominio o preponderancia que sature todos los ámbitos de nuestra sociedad.

Mujeres y hombres son básicos y elementales, no por su sexo, sino por su talento, sensibilidad, fuerza y aptitudes que se deben mostrar ante un pueblo carente de educación y formación política.

Xóchitl, Claudia, Beatriz y todas las mujeres que hoy participan en la política nacional, estatal y municipal deben enfocarse en el despertar de los sexos, en competir, pero bajo el respeto mutuo y solidario que le dé a cada quien el lugar que se gane con trabajo, honestidad y visión de futuro, para enfrentar los grandes retos de un país como el nuestro.

Como dijo el escritor y político español, Juan María Donoso Cortés: “Hay que unirse no para estar juntos, sino para hacer algo juntos”.

RECORTES:

.- “MAÑANA ENTREGO EL BASTÓN DE MANDO de la 4T”, sentencia el mandamás de Morena, con un dejo de amargura porque la continuidad de su proyecto político está en veremos, ante el fortalecimiento del Frente Amplio por México que ahora encabeza como coordinadora Xóchitl Gálvez…

.- Y COMO LA OPORTUNIDAD siempre la representan calva, algunas mujeres políticas de la entidad salieron a las calles a gritar: ¡Xóchitl, no estas sola! En apoyo a quien ya es la coordinadora del Frente Amplio… Hasta la veterana Perla Woorlich salió a retozar…

.- LO QUE SÍ YA ES PATÉTICO para el nuevo gobierno primaveral es tener sobre sus hombros la suma de 67 muertes violentas de mujeres en este año… Un dato de impotencia e incapacidad para proporcionar seguridad en el estado…

.- Y APROVECHÁNDOSE DE LA MODA femenina, nace un nuevo partido político que lleva las siglas de MUJER (Movimiento Unificador de Jóvenes en el Estado y sus Regiones)… Se quebraron la cabeza para el acomodo de las siglas, aunque la denominación debiera ser para puras mujeres, en la J incluyen a todos los jóvenes, me imagino de ambos sexos y hasta de otros sexos… Un clásico oportunismo político estatal…

.- INTERESANTE EL MENSAJE QUE vertió Xóchitl Gálvez en el monumento a la Independencia en la CDMX… Enfatizó en tres cosas: Escuchar todas las voces, Incluir a los de buena fe y respetar a todos los mexicanos… pero lo que más gustó es que señaló que en su equipo de trabajo no habrá “Ni huevones, ni rateros, ni pendejos”… ¡Ah! Luego pensé en el equipo primaveral de Salomón Jara…

.- Vox clamantis.

Oaxaca de Juárez, Oaxaca; martes 5 de septiembre/2023. confusiopuga@hotmail.com