En materia educativa, Murat nos queda a deber…

0
1264

EXPRESIONES. 010518.
Pablo Ramírez Puga.

En materia educativa, Murat nos queda a deber…

Estamos en el dintel del inicio de la escalada de protestas que se traducen en bloqueos, movilizaciones, pintas y suspensiones de clases que perpetra la Sección 22 de la CNTE en el mes de mayo, precisamente, el mes en el que se celebra el Día del Trabajo, el Día de la Madre y el Día del Maestro, fechas, que por supuesto respetarán los insignes maestros de la Sección 22.
Este lunes 30 iniciarán las huestes magisteriales un paro de 72 horas que culminará el martes 2 con toma de transnacionales y la caseta de Huitzo. Preámbulo de una escalada de movilizaciones que reventarán el 15 de mayo con la amenaza de una huelga general indefinida en caso de que el Gobierno estatal y federal no cumplan sus demandas.
Demandas recurrentes y reforzadas con protestas de diferente índole, menos educativa y laboral.
Esto viene soportando Oaxaca desde hace 30 años y las cosas no cambian, sólo cambian los dirigentes de la Sección 22 que están hechos a imagen y semejanza de los intereses políticos que representan. Sólo basta observar a que partido están adscritos sus ex dirigentes.
Sin embargo, si la Sección 22 es prototipo del chantaje y la presión política, los gobiernos estatales y federales que se “han hecho cargo” de la atención al movimiento magisterial, siguen tratándolo de la misma manera: echándose la bolita unos a otros en detrimento de la educación de más de un millón de niños y jóvenes oaxaqueños.
Los gobiernos negocian (nunca se sabe qué) y sólo palian el problema, pero no lo resuelven a pesar de que existe ahora una ley que exige una reforma educativa de calidad y que los maestros de la CNTE se siguen pasando por salva sea la parte. En estos momentos de elecciones, la turba magisterial está en espera de que sea Andrés Manuel López Obrador el ganador de la contienda presidencial para que la reforma educativa sea cambiada a modo de los intereses del magisterio de la CNTE.
Y en Oaxaca, nuestro actual gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, sigue los mismos cánones de sus antecesores, sólo negocia en lo oscurito y jamás da a conocer los compromisos contraídos por ambas partes, porque la ilegalidad y la impunidad son la base de los mismos.
Bajo esas circunstancias, el gobernador oaxaqueño nos queda a deber en la solución de un problema que debiera ser prioritario para la paz y el desarrollo de la entidad.
Hoy de poco sirve que el propio Secretario de Educación Pública, Otto Granados, diga que “la reforma educativa debe ser defendida de intereses electorales y que requiere convertirse en una política de Estado, completamente ajena a intereses políticos”, si nuestro gobernador hace todo lo contrario, dejando que el conflicto permanezca y siga creciendo un movimiento que nada tiene que ver con la mejora de la educación en Oaxaca.
La educación en Oaxaca es como la atención a la pobreza y otros grandes dilemas estatales (problemas agrarios, infraestructura, falta de empleo, inseguridad) en donde se han gastado miles de millones de pesos en su solución y siguen peor que antes.
Es obvio, quien le está fallando a Oaxaca…

EXTRACTOS POLÍTICOS:

.- LA INSEGURIDAD Y LA VIOLENCIA SIGUEN CRECIENDO EN OAXACA… Asesinatos y atentados a políticos son casos recurrentes en ésta temporada electoral… El más reciente, la emboscada que perpetrando en contra del edil de San José Tenango que está buscando la reelección y de la que afortunadamente salió ileso, no así un policía…Sin embargo, el gobernador Alejandro Murat insiste en pregonar que Oaxaca está en paz, declarando sólo para los medios informativos en un intento de tapar el sol con un dedo, cuando su credibilidad se debilita cada vez más… Tampoco se quiere que se rasguen las vestiduras en torno a la situación imperante, sino que es menester que quienes estén a cargo de la seguridad pública demuestren capacidad y atingencia en sus responsabilidades… Toda la sociedad oaxaqueña requiere certeza en estos momentos de elecciones y en cada una de sus actividades productivas… No puede el gobierno del estado dejarse caer ni ante la delincuencia ni ante complicidades manifiestas por el prurito de mantener la gobernabilidad a base de la negociación de la ley y el fomento a la impunidad…No puede ser que un ex gobernador permanezca impune después de no comprobar el uso de más de 30 mil millones de pesos y que ni un simple juicio político sea aplicable para él… No es posible ya, tanto dispendio y engaños para Oaxaca…
.- HE AQUÍ UN ESCALOFRIANTE E IRRITANTE DATO: en los últimos 4 sexenios los ex gobernadores han destinado 642 mil 916 millones de pesos para la pobreza y seguridad de Oaxaca (dato tomado del portal Oaxaca Político) y la entidad sigue sumida en la pobreza y ahora en la inseguridad y la violencia…. ¿De cuanto fue el moche que manipuló cada uno de los ex mandatarios?… El actual ya lleva dos presupuestos históricos y tampoco nada ha conseguido…
.- Vox clamantis…

Oaxaca de Juárez, Oaxaca; martes 1 de mayo/2018.
confusiopuga@hotmail.com