Entre protestantes te veas…

0
369

EXPRESIONES. 060323.

Pablo Ramírez Puga.

La protesta social, en nuestro Estado, se ha convertido, no sólo en un derecho constitucional muy recurrente, contenido y explicado en los artículos 6, 7, 8 y 9 de nuestra carta magna, sino en una manera de presionar políticamente y utilizar el chantaje para obtener prebendas, llegando a mostrarse hasta como un modo de vida de cientos de organizaciones que aprovechan las mesas de diálogo para lograr acuerdos “en lo oscurito” auspiciados por funcionarios y políticos que manejan a su antojo y provecho el presupuesto público.

De esa forma, año con año, se dilapidan recursos y se establece una gobernabilidad endeble y corrupta que sólo beneficia a líderes y organizaciones sociales. Fue a mediados de los años setenta del siglo pasado, en donde comenzaron a surgir y empoderarse organizaciones como la COCEI en el Istmo, Antorcha Campesina en los Valles Centrales, el MULT en la Mixteca, la poderosa Sección 22 de la CNTE y la ominosa APPO. Hoy existen más de 500 organizaciones registradas que actúan en toda la entidad, aglutinando no sólo campesinos y obreros, sino maestros y estudiantes y pertenecientes a todo tipo de sectores sociales.

A tal grado ha crecido la protesta y la lucha social que, en la caja de resonancia preferida por todos, la capital del estado, ésta ya forma parte del folklore como una forma de cultura del oaxaqueño. Marchas, plantones, bloqueos, secuestro de autobuses, toma de casetas, robo a camiones de reparto, pinta y destrozo de inmuebles, afectaciones a transeúntes e incluso agresiones e insultos a la ciudadanía, todo, se ha tolerado a pesar de ser un atentado a la vida pública, al comercio y a la libre empresa.

Situación que, lógicamente impide nuestro desarrollo y el aprovechamiento de las múltiples y variadas posibilidades culturales, turísticas, gastronómicas e históricas que poseemos, pero, con todo y ello, no se goza de una paz social y progreso que dé certidumbre y confianza a la ciudadanía.

La llamada Primavera Oaxaqueña empezó a dar muestras de que vendría un cambio al respecto al meter en cintura a la lideresa triqui, Lorena Merino, que por más de 12 años, literalmente vivió y se enriqueció a costa del erario estatal que año con año permitía a los “pobres” triquis que ocuparan el portal del Palacio de Gobierno para sus vendimias; misma táctica que implementó con los protestantes de Santiago Xiacui, a los que impidió con la fuerza pública bloquear las puertas del Palacio Estatal, poniendo en claro que respetaba la protesta social y libre manifestación, pero que no negociaba con quienes pretendían tomar rehenes.

Situación que creó un zafarrancho afuera de Palacio que afortunadamente no tuvo mayores consecuencias, pero que inmediatamente suscitó una reacción de otras organizaciones que llamaron a formar un frente común “contra la represión gubernamental”. La protesta se “autoprotege”.

Y como al gobierno no le gusta que lo tilden de represor o llamen al gobernador “tirano” o “Pinochet”, tuvo que suavizar sus respuestas a la protesta social, sobre todo, cuando está no es pareja, ya que tiene como preferidos a los “normalistas” metidos bajo las faldas de la Sección 22. Hay niveles de preferencia, y eso trastoca la credibilidad del gobierno de Salomón Jara, que sigue enredado en una transformación que no cuaja ni a nivel federal ni estatal.

Se pensó que Jesús Romero, traía las agallas suficientes para ejercer un cambio en el tratamiento de la protesta social, volviéndola transparente y comprometida con el orden y la justicia, pero al no contar con el apoyo ciudadano por no estar éste acostumbrado a la aplicación de la ley de una forma pronta y expedita, ni tampoco organizado para ejercer y cuidar sus derechos, pues se vio en la necesidad de recular y volverse selectivo en la aplicación de la ley.

En resumidas cuentas, seguimos sin entender que, para ser libres, como dijo Cicerón, tenemos que ser esclavos de la ley.

Desafortunadamente, quienes tiene la obligación de aplicarla se están dejado llevar por las inercias de la presión y el chantaje político como una forma de gobernar redituable para quien presiona y para quien gobierna. Y así, todos ellos ganan, menos la ciudadanía.

Oaxaca, de esa forma, se erige y se consolida, como el prototipo de la protesta social…

RECORTES:

.- EL PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, empieza a sentir lo duro y lo tupido de la opinión pública nacional e internacional… Sus complejos y resabios políticos están empezando a minar su imagen y ya lo consideran “un peligro para México”… No por sus supuestas ideas democráticas y de combate a la corrupción, sino por ese rencor que escupe cada vez que abre la boca en sus “mañaneras”… En el pecado está llevando la penitencia…

.- MUY POCOS JÓVENES SE ESTÁN MOSTRANDO en los menesteres políticos… Al parecer no les interesa participar o “les da flojera” porque no hay propuestas ni participaciones serias que los motive a ser parte de una movilización política que regenere las caducas y repetitivas que ahora se solazan en el poder… Los que se atreven a participar, hasta ahora sólo se regodean en aspirar a las mieles del poder, sin propuestas claras y diferentes, ensalzando su ego y una juventud que parece vieja y acomodaticia… Las ideas juveniles no se ven por ningún lado y los partidos políticos sólo funcionan como refugio de anquilosados miembros que añoran los viejos tiempos… ¡Hay que hacer despertar a los jóvenes!… Y no para aprender las viejas mañas de los dinosaurios, sino para representar un cambio real y diferente.

.- LA FRASE: “Con “normalistas” no se usará la fuerza pública”: Jesús Romero, alias: “El ya merito”…

.- SE HA LANZADO LA CONVOCATORIA para la selección del nuevo titular de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca… La oportunidad de quitarle su “filón” a Flavio Sosa, empero, ¿lo lograrán?… Cabe decir que habrá varios postulados y postuladas, entre ellos alguna gente capaz y proba, pero también advenedizos, manejables y recomendados como el que ahora es titular de FGE… Esperemos que el electo sea un o una profesional que conozca el tema y luche por la defensa de los derechos humanos de todos los oaxaqueños y no sólo utilizar a la dependencia como refugio político…

.- TODO MÉXICO ESTA AGRADECIDO con el empresario Elon Musk por su millonaria inversión en Nuevo León, hasta AMLO dejó su sonrisa sardónica por una más efusiva… Y el multimillonario, ante los agradecimientos, sólo contesta: “De Litio”, perdón, “de nada”…

.- DICE “ALITO” MORENO: “Pluris”, cerradas para quienes no gastan suelas”… Con razón, algunos grillos y grillas tricolores parecen “Carmelitas descalzas”…

.- Vox clamantis.

Oaxaca de Juárez, Oaxaca; lunes 6 de marzo/2023. confusiopuga@hotmail.com