EXPRESIONES. 060318.
Pablo Ramírez Puga.
Estamos ante nuestro mayor reto…
Ya probamos la conquista, nuestra independencia, una reforma que nos dio patria y libertad, una revolución que nos devolvió la tierra y abrió la puerta a la democracia, una “dictablanda” que nos duró 70 años y por fin, nos llegó el cambio que no cambió nada y que sí empeoró nuestro panorama interno para volver a darle la oportunidad a quien nos garantizó estabilidad política y social, pero el mal ya estaba hecho y está sucumbiendo ante la corrupción, la inseguridad, la violencia y la incapacidad de aplicar la ley.
La breve, pero larga historia de un país, que como México, hoy está ante su mayor reto para definir su destino.
Como mexicanos debemos considerar al pasado como experiencia y al futuro como algo construible, pero lo importante es el hoy y el ahora en que estamos valorando la posibilidad de un nuevo gobierno a través de tres alternativas posibles, volver al pasado reciente, continuar con las mismas perspectivas o creer en una perspectiva populista que puede llevarnos al caos si no se cumplen sus preceptos.
¿Quién podría guiar a México sobre bases sólidas en lo interno y en lo externo?
¿Cumpliría o lo dejarían cumplir a Andrés Manuel López Obrador exterminar con la corrupción o desbocaría el crecimiento de otra corrupción como es el chantaje y la presión política?
¿Por qué José Antonio Meade no propone cosas concretas y sólo parece garantizar un continuismo que a pocos gusta y que empobrece a los más pobres arrinconándolos en la delincuencia organizada?
¿Es Ricardo Anaya sólo una burda copia del PRIAN revuelto con una izquierda acomodaticia?
Me preguntan que si el gobierno de Enrique Peña Nieto ha sido malo, y yo contesté, que no; pero sí ha sido incapaz de implementar una serie de reformas que debieran de transparentarse para entender su alcance y efectividad, pero que han retachado en la incongruencia política de su partido que sigue siendo prototipo de la demagogia, la corrupción y de la negociación de la ley para mantener solamente la gobernabilidad, sin clarificar, sin ser ejemplo, ni mostrar decisión en los momentos difíciles al interior y al exterior del país.
Tenemos 4 meses para analizar, sopesar, entender nuestra idiosincrasia, valorar lo que tenemos, lo que nos falta, lo que se está por conseguir, porque lo trascendente del 1 de julio, no es si gana López Obrador, Anaya, Meade o cualquier otro, sino que clase de país queremos ante el pantanoso panorama que hoy existe en nuestro país.
Nadie nos garantiza que AMLO acabe con la corrupción y la mafia del poder, como tampoco Meade garantiza aplicar la ley y darnos estabilidad política, social y económica y quizá menos es garantía que Anaya, represente esa pujanza y honestidad que pregona.
Las propuestas que vengan deberán ser convincentes, no firmar para no cumplir o sentirse mesías para invocar la fe. Es momento de beberla, porque México se está derramando en promesas sin sustento ni credibilidad.
No hay duda, estamos ante nuestro mayor reto y habrá que definirlo muy bien, porque de ello depende componer nuestro presente y cimentar un mejor futuro para nuestros hijos…
EXTRACTOS POLÍTICOS:
.-¡PARA RIPLEY!… UN MAESTRO DE LA SECCIÓN 22 CON DIGNIDAD… Isaac Ángeles Contreras integrante de la dirigencia de la Sección 22, renunció a su cargo luego de que el magisterio acordara en asamblea orientar el voto a favor del partido Morena de López Obrador… Dijo: “eso induce el voto, por lo que transgrede los principios rectores del movimiento sindical del magisterio oaxaqueño”… Y todavía el dirigente “Eloyito” Hernández aclara, no inducimos el voto sólo les decimos que no voten por el PRI, PAN y el PRD… ¿Es tarugo a se hace?…
.- LA AUDITORIA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN saca su espada flamígera y detecta a otro “pececito” oaxaqueño que desvió 900 mdp del Seguro Popular… Se trata de Rogelio Hernández Cázares… Sin embargo, todavía no ve a las “ballenas” Gabino Cué, Jorge Castillo, Netzahualcóyotl Salvatierra y Vargas Varela…
.- Y EL PANORAMA NACIONAL se tornará más complicado para ésta semana… Contra Ricardo Anaya, no sólo está llendo la PGR, sino también la DEA… Es casi un hecho su bajada del caballo del frente… Y en el seno priista no cantan mal las rancheras, ya que crece la posibilidad de que también José Antonio Meade deje de ser candidato ante su pobre precampaña… Y ya calienta el brazo, Miguel Ángel Osorio Chong para el relevo… ¿Se imaginan la cascada de cambios que se vendrían en el PRI con esa posibilidad?… Y conste, el dato no sólo es un rumor, sino una gran posibilidad en el seno tricolor… Y ante tal panorama, el único que no se mueve y sólo se atreve a decir “amor y paz” es Andrés Manuel López Obrador…
.- MUY FALLIDA LA POSTURA de Alejandro Murat al minimizar la escalada de violencia e inseguridad en Oaxaca… El gobernador dijo: “En Oaxaca no hay focos rojos. Los niveles de inseguridad en el estado son mínimas”…. Y éste domingo se encontraron a 8 personas ejecutadas que abandonaron en una camioneta en Santo Domingo Zanatepec, en el Istmo de Tehuantepec…¿Como generar confianza con tales posturas?…
Vox clamantis…
Oaxaca de Juárez, Oaxaca; martes 6 de marzo/2018.
confusiopuga@hotmail.com