EXPRESIONES. 280418.
Pablo Ramírez Puga.
Gastronomía política…
La grandeza gastronómica de Oaxaca es indudable, tanto, que ha trascendido allende nuestras fronteras siendo apreciada en toda la república y en el extranjero.
De ahí que el esfuerzo del gobierno del Ayuntamiento de la Ciudad de Oaxaca de Juárez y del Gobierno del Estado en la promoción del Segundo Encuentro de Cocineras Tradicionales, empiece a ser un referente que venga a reforzar más el mosaico de atractivos turísticos de Oaxaca.
Sin duda que la entidad goza de grandes posibilidades de desarrollo, que desafortunadamente han chocado con la inestabilidad política y social generada por esa industria del chantaje y la presión política que se aprovecha de la corrupción oficial y política, empobreciendo a un Estado que no es pobre, pero que carece de estabilidad política y social que la ha convertido en un caldo de cultivo de problemas cíclicos que generan más incertidumbre y pobreza.
Si nuestra rica y variada gastronomía empieza a repuntar en el mercado nacional e internacional, la otra “gastronomía”, la política, se sigue fortaleciendo también como factor que limita nuestras posibilidades de desarrollo y de reducción de la pobreza.
Hoy en día, para colmo de los males, estamos siendo presa de la inseguridad y violencia en diversas regiones de la entidad, y lo peor de todo es que nuestro gobierno minimiza el problema asegurando que Oaxaca está en calma en aras de una falsa pose política, cuando atender nuestra realidad con responsabilidad, premura y atingencia, sería lo conducente.
Cerrar los ojos y no hacer nada efectivo en torno a nuestros dilemas, solo conlleva más desconfianza entre una población que está demostrando que quiere trabajar y aprovechar sus posibilidades de una manera justa y honesta.
Por tanto, es menester que el gobernador Alejandro Murat Hinojosa asuma verdaderamente su compromiso con Oaxaca, sin poses, ni engaños, ni más negociaciones “en lo oscurito” que aparenten control político y social, cuando la gobernabilidad sigue en juego y al acecho de manos aviesas que quieren seguir sacando raja de la debilidad y corrupción gubernamental.
Recuerden, ya viene mayo y las exigencias magisteriales siguen siendo las mismas, además los añejos conflictos agrarios siguen sin resolverse, así como la creciente anarquía y ambiciones de sindicatos y organizaciones sociales ocupados en mantener su chantaje permanente a cambio de dádivas y más impunidad.
La gastronomía política pues, está también a todo lo que da y no debe cocinarse de la misma manera que cada año, ya que eso mermaría no sólo el éxito de buenas ideas e intentos como el Encuentro de Cocineras Tradicionales, sino de todos los ingredientes de desarrollo que poseemos y que no detonan en beneficio de los oaxaqueños que sí trabajan y luchan todos los días por salir adelante…
EXTRACTOS POLÍTICOS:
.- EL SEÑOR LÓPEZ OBRADOR EMPIEZA A FLAQUEAR Y A SEGUIRSE VICTIMIZANDO ante una “guerra sucia” lógica y esperada, generada por su propio comportamiento y liviandades políticas… AMLO está temeroso, tanto, que ya especula que la “mafia del poder” está pasando la charola para “ensuciarlo”… ¿Pues que esperaba que todos se doblegarán y aceptaran como corderitos sus jaladas políticas? … Nadie en su sano juicio esperaría una total aceptación de sus propuestas, sobre todo por populistas y muchas fuera de contexto, sin embargo, las preferencias electorales lo siguen acompañando… Lo difícil de predecir, es por cuanto tiempo… Sobre todo, cuando su inestabilidad emocional pasa del rosa, al amarillo y al negro y viceversa… ¡Vaya arco iris político del de Macuspana!…
.- NI BIEN ASEGURA ALEJANDRO MURAT QUE OAXACA está en paz y en calma, cuando los hechos le contradicen… Un asesinato más en uno de los sectores más populosos de los políticos, como es el ejido Guadalupe Victoria… Ahí encontraron muerto en su automóvil a un conocido empresario constructor… ¿Cuál paz? ¿Cual seguridad?… Yo creo que el gobernador tiene sus ojos puestos en otro lado y no en una realidad que nos cimbra todos los días…
.- Y AHÍ VIENEN LAS HUESTES DE LA SECCIÓN 22 con su paro de 72 horas que inicia con el Día del Niño precisamente… Y entramos al mes de mayo, el mes en que los maestros de la CNTE refuerzan sus protestas para celebrar el Día del Maestro el 15 de mayo… Y de ahí se preparan para “impedir” la Guelaguetza, como cada año, como siempre, desde hace más de 30 años…
.- Y PARA COLMO DE MALES, los “luchadores sociales” siguen persistiendo en sus chantajes y presiones en busca de impunidad…
Ya marcharon los del FPR para presionar la libertad de su líder… Pobre Oaxaca, tan lejos de Dios y tan lleno de parásitos políticos y sociales…
.- EL COMITÉ ANTICORRUPCIÓN OAXAQUEÑO hizo que algunos políticos “firmaran” un compromiso público en contra de la corrupción al estilo EPN… ¿Se acuerdan de aquella campaña de “se los firmo porque voy a cumplir” de hace 6 años?… En fin, María Isabel Chagoya Méndez ya salió en sus primeras fotos en los medios de comunicación, lamentándose que “los saqueadores en Oaxaca siguen en total impunidad”… Descubrió el hilo negro y el agua tibia de paso…
.- Y DESPUÉS DE QUE SE ESPECULÓ que por equidad de género el partido MORENA le quitaba la candidatura al ayuntamiento de Zaachila a Raciel Vale, éste siempre sí tendrá la oportunidad de buscar otra vez la presidencia municipal de esa importante demarcación de los Valles Centrales…
.- Vox clamantis.
Oaxaca de Juárez, Oaxaca; sábado 28 de abril/2018.
confusiopuga@hotmail.com