Los berrinches de Trump…

0
1494

EXPRESIONES. 070418.

Pablo Ramírez Puga.

Los berrinches de Trump…

Donald Trump, desde el inicio de su mandato trajo entre ceja y ceja a México con su cacareado muro, la continuación del Tratado de Libre Comercio y ahora la militarización de la frontera.

Y todas las veces que lo ha hecho, ha sido con su característica prepotencia y marcado sentido discriminatorio hacia nuestros connacionales migrantes, que si bien no son un dechado de virtudes, si representan una fuerza de trabajo considerable y motor de la economía estadounidense; de igual modo los intercambios comerciales, maquilas y venta de productos agrícolas hacia el norte son variados, de calidad y de gran aceptación, por lo que hay paridad y equilibrio de intereses entre los dos países.

Sin embargo, la migración clandestina ha dado pauta a diversos males y confusiones entre las dos naciones. El narcotráfico es uno de ellos, que ante la gran demanda estadounidense ha crecido el trasiego y la producción de enervantes en nuestro país con la consecuente inseguridad y violencia en ambos lados de la frontera.

Ni Estados Unidos reduce la demanda de droga, ni controla la venta de armas, como también México hace muy poco para generar empleos dignos y aumentar la seguridad interior que se desplaza de Centroamérica y de nuestro propio país en busca del “sueño americano”.

Ante tal situación, y ante la poca y lenta respuesta de las autoridades mexicanas a las presiones de Donald Trump, es menester considerar los berrinches del mandatario estadounidense como algo positivo para que el gobierno mexicano reaccione y no sólo se preocupe de la inseguridad interior, sino que se ocupe realmente del problema por combatir la inseguridad y el narcotráfico.

La parsimonia mexicana está requiriendo en estos momentos de que el insuflado Donald Trump insista en reclamar y en amenazar con rompimientos comerciales, construcción del muro y militarización de la frontera para que México haga lo propio.

La última presión que realizo Trump fue una especie de “pan con cordonazo”, reconociendo por un lado “nuestras fuertes leyes” para parar el desplazamiento de la caravana de migrantes centroamericanos a USA, y por el otro, dando la orden de movilizar a su Guardia Nacional a la frontera con México.

Y así, entre presiones, amenazas y respuestas al alimón, tanto EU como México sobrellevan un problema que debieran atender coordinadamente y bajo responsabilidades compartidas, y no a través de discursos o posturas políticas en las redes sociales y medios informativos, sino con hechos plausibles en ambos lados de la frontera sin afectaciones a la soberanía de ambos países.

De hacerlo, sin duda, se terminarían los berrinches gringos y los pataleos y rasgado de vestiduras de los mexicanos…

EXTRACTOS POLÍTICOS:

.- Y POR FIN REACCIONÓ CON DIGNIDAD EL GOBIERNO MEXICANO ante las barrabasadas de Trump… Enrique Peña Nieto tardó un poco, pero por fin dio una respuesta acorde a la situación imperante… Tan acorde que todos los candidatos a la Presidencia se sumaron a lo dicho por el presidente de México… He aquí una síntesis de ese mensaje: “Presidente Trump: si usted quiere llegar a acuerdos con México, estamos listos. Como lo hemos demostrado hasta ahora, siempre dispuestos a dialogar con seriedad, de buena fe y con espíritu constructivo. Si sus recientes declaraciones derivan de una frustración por asuntos de política interna, de sus leyes o de su Congreso, diríjase a ellos, no a los mexicanos. No vamos a permitir que la retórica negativa defina nuestras acciones. Sólo actuaremos en el mejor interés de los mexicanos. Evocando las palabras de un gran presidente de los Estados Unidos de América: no tendremos miedo a negociar. Pero nunca vamos a negociar con miedo”. Como amigos, socios y buenos vecinos, a las dos naciones les irá mucho mejor que confrontándose. Estamos listos para negociar, sí, pero siempre partiendo de la base del respeto mutuo. Hay algo que a todos, absolutamente a todos los mexicanos nos une y nos convoca: la certeza de que nadie está por encima de la dignidad de México”… Las reacciones no se hicieron esperar, Andrés Manuel López Obrador dijo que celebraba que el presidente Peña Nieto “haya respondido como lo hizo”… Ricardo Anaya fue más receloso al espetar: “no es suficiente con una postura, sino que se requiere de una actitud con absoluta firmeza y dignidad ante el gobierno de Estados Unidos”… José Antonio Meade y Margarita Zavala hicieron lo propio… El hecho es histórico, tanto en lo interno, como en el tema electoral y manda muchas señales para lo que viene…

.- NO CABE DUDA, EL TITULAR DE SEGURIDAD PUBLICA, Raymundo Tuñón, además de ciego, es necio… Insiste en minimizar el crecimiento delincuencial en el estado con asegurar que no existen grupos de delincuencia organizada con presencia a nivel nacional… O sea, el no ve ni a Los templarios, ni a la familia Michoacana y menos al cártel Jalisco Nueva generación como células que coordinan y sirven de escuela para la fundamentación de la delincuencia en Oaxaca… “Todos son grupos locales” de huachicoleros, extorsionadores y narcotraficantes que asolan la entidad en sus 8 regiones y que su combate compete no sólo a la SSPO, sino a la Fiscalía del estado y a la PGR… Reparto de culpas que no conlleva a nada porque lo que se requiere es eliminar la corrupción policiaca y su incapacidad para prevenir el delito… Nuestra policía ni es suficiente ni es capaz para proporcionar seguridad y en eso tiene que trabajar Tuñón y no sólo dar pretextos tras pretextos en los medios informativos…

.- Vox Clamantis.

Oaxaca de Juárez, Oaxaca; sábado 7 de abril/2018.

confusiopuga@hotmail.com