Los muertos resucitan a Oaxaca…

0
1055

EXPRESIONES. 061118.

Pablo Ramírez Puga.

 

Nuestra entidad se ha visto sumergida recurrentemente en la inestabilidad política y social que provoca lo que se denomina como la industria del chantaje y la presión política, auspiciada y creada por un sistema de gobierno que ha preferido negociar la legalidad que apegarse al ejercicio pleno del derecho.

La ley, el derecho, la honestidad, solo han sido argumentos políticos en el discurso demagógico de gobiernos estatales, lo que ha originado un caos perenne que originan las más de mil organizaciones sociales que encabezan sindicatos como la sección 22 de la CNTE, Antorcha Campesina, el MULT, MULTI, FPR, los 5 sindicatos universitarios, la CTM, la CROC, etcétera, que se aprovechan de la proclividad gubernamental de organizar mesas de dialogo que sólo conducen a la proliferación de líderes autodenominados sociales que actúan como verdaderos cárteles sociales que esquilman presupuestos en complicidad con las mismas autoridades.

Oaxaca se ha convertido en tierra de rezagos agrarios ancestrales, de la voracidad de líderes y organizaciones, que piden y piden sin comprometerse a nada. Todo ello ha generado una entidad de pocos muy ricos y millones de personas acosadas por la delincuencia, la inseguridad y la violencia que provoca la ingobernabilidad imperante.

Siendo Oaxaca un mosaico de oportunidades de desarrollo por sus atractivos turísticos, tradiciones y costumbres, gastronomía, artesanías, campos agrícolas, cultura e historia, es inconcebible que la pobreza y la marginación siga marcando nuestras vidas.

Y esto queda de manifiesto, cuando por instancias de un proceso electoral que encumbra la esperanza de honradez y combate a la corrupción con un presidente electo controversial, pero diferente en su forma de ejercer el poder, empezamos a notar que cuando hay paz y armonía la generación de riqueza y oportunidades se empieza a notar a través de derramas económicas que favorecen a un núcleo social sojuzgado por conflictos, bloqueos, marchas y plantones que han ahuyentado las posibilidades de desarrollo.

Ahora que durante las fiestas de La Guelaguetza no fueron muy importunadas por los maestros de la CNTE y que las festividades de Día de Muertos pusieron de manifiesto la creatividad y deseos de progreso de los oaxaqueños, se empieza notar el verdadero camino de Oaxaca: la promoción turística en todas sus facetas.

Los muertos, en esta ocasión, vinieron a darle un levantón tremendo a la economía de los oaxaqueños, que se hizo patente no sólo en la capital del estado, sino en las 8 regiones del estado, así como en colonias y pueblos conurbados a Oaxaca de Juárez.

Sin duda, siguen patentes la inseguridad y la violencia en muchas demarcaciones de la entidad, pero la generación de empleos y oportunidades de desarrollo, están dando la pauta del camino a seguir.

Es menester no desaprovechar la oportunidad y empezar a fortalecer las actividades productivas, así como procurar certeza y seguridad a quienes invierten.

No se puede seguir matando nuestras posibilidades de dejar de ser un estado empobrecido por la corrupción y el chantaje político y social, para convertirnos en ejemplo de superación y posibilidades.

Oaxaca está ante su vuelta a la vida y no debe desaprovecharla…

EXTRACTOS POLÍTICOS:

.- MUCHOS FIELES DIFUNTOS DE LA POLÍTICA local también van a resucitar en breve… Ya se habla de la inminente colocación de Nieves García Fernández como al “salvadora” de los Servicios de Salud de Oaxaca y de la jubilación de Héctor Annuar Mafud en la SEGEGO, para donde suenan no sólo Germán Espinoza, sino también Javier Villacaña o José Antonio Hernández Fraguas, estos últimos con un cartel político que ayudarían a sacar del ostracismo a la actual administración pública oaxaqueña…

.-LAS RENOVADAS INCRUSTACIONES que se avecinan en el gabinete del joven Murat Hinojosa, tendrán que enderezar una nave que está haciendo agua en su segundo año de gobierno… Y un ejemplo de ello es la corrupta manera en que maneja las finanzas del estado la secretaría respectiva… El obvio “jineteo” que ha evidenciado la Auditoria Superior de la Federación (ASF) a varios municipios del estado, al no entregar oportunamente sus participaciones federales, es el colmo de un gobierno sin pies ni cabeza…

.- NO HAY MAL QUE POR BIEN NO VENGA o al revés volteado, como usted quiera interpretarlo, es el hecho de que el ex presidente Vicente Fox, quien perdió su pensión por obra y gracia del mesías de Macuspana, ahora se le abre la posibilidad de encontrar una diferente forma de ganarse la vida… Con la legalización de la mariguana, el mariguano Fox podría dedicarse a la venta y producción de la misma…

.- VOX CLAMANTIS.

Oaxaca de Juárez, Oaxaca; martes 6 de noviembre/2018.

confusiopuga@hotmail.com