EXPRESIONES. 190418.
Pablo Ramírez Puga.
Oaxaca, la entidad del caos…
Estamos en un periodo electoral en donde no solo se está poniendo a prueba al gobierno de Alejandro Murat en cuanto a mantener el orden y la civilidad política, sino que está ubicando a la entidad en una tesitura de ingobernabilidad que viene arrastrando desde sexenios atrás y que hoy la hace notar inerme al desorden social, a la violencia, la inseguridad y la delincuencia organizada.
La capital del estado, por ser la caja de resonancia en donde se conflagran todos los reclamos y manifestaciones, un día sí y otro también es presa de bloqueos, de anarquía social, de desinterés de las autoridades para vigilar y mantener el orden, de hacer patente el miedo de las autoridades municipales y estatales para proteger a la ciudadanía y ayudarla a solventar las afectaciones de seguridad y tránsito que siempre brillan por su ausencia.
La ciudad de Oaxaca es sin duda la ciudad del caos, pero también en las demás regiones del estado se refleja la inoperancia de un gobierno que pretende hasta ahora solo negociar la legalidad, acordar en “lo oscurito”, prometer y dar concesiones a organizaciones sociales que cínicamente lo chantajean y manipulan.
Organizaciones como la Sección 22 de la CNTE, los sindicatos Libertad, CTM, CROC, Antorcha Campesina, MULT, UBISORT y cientos más le tienen tomada la medida al gobierno y literalmente se burlan de las autoridades.
Esto pone a Oaxaca como una entidad carente de instituciones sólidas, de funcionarios capaces y honestos que todos los días evidencian a un gobernador joven que no ata ni desata y que persiste gracias a las concesiones federales que lo muestran y efectivizan.
Sin embargo, la capital del estado y las regiones del estado se doblegan ante bloqueos cotidianos (Caseta de Huitzo, Estadio de beisbol, Terminal del ADO, Gasolinera Fonapas, Parque del Amor, 5 Señores, etcétera.) y en regiones productivas como en el Istmo, la Cuenca, la Costa y la Mixteca; sin dejar de considerar zonas álgidas para el narcotráfico, como la sierra sur, los mixes, la mixteca, valles centrales, la cuenca y el istmo. Todo un caldo de cultivo para la delincuencia organizada que se solaza en asaltos, asesinatos a mansalva, ajuste de cuentas, enfrentamientos entre mototaxistas y taxistas, huachicoleros, clonación y hackeo de cuentas bancarias con complicidad manifiesta de los Bancos, en fin, Oaxaca es la entidad del caos, en donde todos los días se manifiestan y sucede alguna transgresión de la ley.
Sin embargo, Oaxaca todavía se mueve. Paradójicamente, la sociedad está haciendo de tripas corazón y aguanta y aguanta, pero ¿hasta cuándo?
Se han notado ligeras reacciones de desesperación como la búsqueda de auto-protección, pero también a buscar la justicia por propia mano ante la inoperancia de nuestra policía.
Faltan dos meses y medio para las elecciones y el panorama social, político y económico de Oaxaca tiembla y no se ve por donde pueda adquirir fortaleza y capacidad el gobierno del estado para solventar la situación. Y es lo que más preocupa…
EXTRACTOS POLÍTICOS:
.- LAS CAMPAÑAS POLÍTICA EN OAXACA SE HAN DISTINGUIDO más por las descalificaciones y los embutes que por la presentación de propuestas… Todos buscan ganar a como de lugar y sólo les importan las encuestas… Como es el caso del Frente por México que conforman PAN-PRD y MC, que se vanaglorian por superar al PRI en la entidad, cuando los MORENOS los superan en intención del voto, aun a pesar de la mala fama de sus candidatos… El efecto AMLO, sin duda, sigue jalando fuerte y permanece inamovible en el primer lugar de las encuestas…
.- HAY QUE CHINGARLE DICE MEADE, y así es, pero hasta ahora los golpes a AMLO sólo lo tambalean, pero no lo tumban… Así lo demuestran las bravatas de Meade contra él, la presencia e intervención de Carlos Slim y hasta las palabras que recientemente vertió el Papa Francisco sobre quienes utilizan a los pobres para encaramarse en el poder y no solucionar sus carencias… La guerra sigue, ya vienen los debates y la intensificación de las giras, pero también vienen los peligros de atentados y enfrentamientos que a río revuelto podrían presentarse y ennegrecer más el panorama político, social y económico de todo México…
.- HASTA AHORA LOS CANDIDATOS A LAS ALCALDÍAS no se han movido y será hasta fines de mes cuando se definan candidatos e inicien las campañas… Otro reto más para un gobierno estatal que está sintiendo lo duro y lo tupido de la problemática estatal… Y ya viene mayo con la carga magisterial…. Ojalá que a Murat Hinojosa lo agarre confesado todo este menjurje de ingobernabilidad en el que se ha convertido Oaxaca…
.- LA CONSIGNA POLÍTICA DE HOY: Todos contra AMLO… Los candidatos presidenciales en pleno lo quieren mandar a La Chingada… Andan en chinga y chingando… Chingar es el verbo más conjugado en estos tiempos, sin duda…
.- LA PREGUNTA DEL DÍA: ¿Por qué se dilató tanto en denunciar los desvíos de Salomón Jara la ahora candidata al Senado, Perla Woorlich?… La omisión y el encubrimiento, también son sancionables…
.- LA GENTE EMPIEZA A PREGUNTARSE, ¿HAY GOBIERNO EN OAXACA?… Es inconcebible que más de 8 horas hayan permanecido literalmente secuestrados ayer personal de Ciudad Judicial…. Los burócratas tuvieron que enfrentarse contra pobladores de Teojomulco para recuperar su libertad, ante la incapacidad del gobierno estatal por protegerlos.
.- Vox clamantis.
Oaxaca de Juárez, Oaxaca; jueves 19 de abril/2018.
confusiopuga@hotmail.com