¿Sindicatos o mafias?

0
1898

EXPRESIONES. 270218.

Pablo Ramírez Puga.

¿Sindicatos o mafias?

Un accidente de tránsito entre elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) con un taxista dio origen a una persecución y balacera que puso en peligro a los habitantes de la Colonia Santa Rosa, al norte de la capital del estado.

Un hecho en el que se conflagran dos íconos de la prepotencia, los antes llamados judiciales, que actúan cual gorilas armados, y un miembro de un sindicato de taxis, que lo mismo se prestan para apoyar a políticos y lograr concesiones apócrifas, que pelear y “defender” a balazos o a golpes, permisos, concesiones e impunidad ante la ciudadanía.

¿Quién no se ha enfrentado a un taxista prepotente que rebasa por la derecha, va a exceso de velocidad, conduce autos chatarra, te presiona para que conduzcas rápido y además, cuando provocan un accidente de tránsito lo primero que hacen es llamar por radio a sus compinches para que lo apoyen.

Operan como una verdadera mafia, que a base de la fuerza y de la presión chantajean al gobierno y pasean su impunidad ante la inerme ciudadanía.

Taxis, mototaxis, camiones del servicio urbano de pasajeros, transporte de carga y acarreos, todos forman parte de “sindicatos” como la CTM, Libertad, CROC, organizaciones como el FPR y otros más que brindan protección inmediata a sus miembros cuando estos ven afectados sus “intereses”.

Yo no justifico la persecución de los agentes al taxista, pero menos es justificable la reacción de un sindicato que por “proteger” a un agremiado o porque en la persecución fue atropellado y muerto un trabajador de esa organización sindical, cuando ya las autoridades detuvieron a los agentes y les ha iniciado un proceso, quienes paguen las consecuencias sea la ciudadanía con bloqueos en todas las principales arterias viales de la ciudad de Oaxaca.

¿Por qué tiene que pagar la ciudadanía por un hecho en donde ya se aplicó la ley y se sigue el debido proceso?

¿Acaso los sindicalistas no infringieron la ley para hacer valer su oprobiosa ley del más fuerte?

Lo grave del asunto es que el gobierno estatal sigue consintiendo a estas organizaciones, que a través de la presión y el chantaje político infringen miedo a las autoridades atentando contra una ciudadanía cada vez más harta de tanto abuso, negligencia y falta de autoridad en el estado.

Está claro que la anarquía imperante es culpa del gobierno, que confunde lo que debe ser un pleno estado de derecho con mantener una gobernabilidad negociada que sólo genera incertidumbre y descontento, como el que manifestó un ciudadano en el homenaje a La Bandera en la Alameda de León.

Por los motivos antes expuestos, los de la mafia de la CTM bloquearon los cruceros de Huayapam, bulevar Eduardo Vasconcelos, 5 Señores, Parque del Amor, Viguera, Ciudad Judicial, frente a la CFE en Periférico y en Tlacolula.

¿Se vale todo ese exhibicionismo y prepotencia que afectó a miles de oaxaqueños?…

EXTRACTOS POLÍTICOS:

.- DESPUÉS DE LA REUNIÓN NO VINO LA CALMA y Héctor Pablo Ramírez manifestó estar listo para defender el oficio político con dignidad con senda convocatoria de sus simpatizantes… Ese fue el tema y la manera de hacer patente su trabajo político a su partido (PRI)… HP dio muestra de su capital político y ahora las cosas se decidirán en las cúpulas tricolores, en donde no andaba de muy buen humor Don Pepe Murat… Las candidaturas en el PRI están tomando nuevos rumbos, y en Oaxaca por la sacudida que dio el PVEM al amenazar con romper sus acuerdos con el PRI, la supuesta candidatura de Raúl Bolaños Cacho Cué para la Senaduría queda en suspenso… Las fuerzas políticas en las cúpulas priistas se han modificado y para Oaxaca ya no sólo decide el talibán de Ixtepec, aunque en su afán de controlar todo, ya diseminó el relevo de Germán Santibáñez en el PRI local para colocar ahí a Jorge González Ilescas… Se avecinan pugnas al seno del PRI y estas tenderán a marcar una forma diferente de hacer política…

.- TODO MUNDO SE QUEJA DE QUE EN OAXACA ya hay excesiva violencia y que lo que hace falta es “ prevención”, empero, ¿sobre que bases se puede prever?… No tenemos ni suficientes policías, ni tecnología y menos personal capacitado para enfrentar a la delincuencia… Por lo que se debe empezar por APLICAR LA LEY… Hay normas y procedimientos, pero los ministerios públicos, jueces, magistrados, policía y funcionarios públicos se los pasan por el “arco del triunfo”…

.- LA PREGUNTA DE LA SEMANA: ¿En verdad la clase política está a tiempo de rescatar la dignidad de la política?… Yo recuerdo que en los primeros días de gobierno de Alejandro Murat, éste tocó el tema y aseguró que en su gobierno se buscaría reivindicar el ejercicio de la política…¿Y?…

Vox clamantis…

Oaxaca de Juárez, Oaxaca; martes 27 de febrero/2018.

confusiopuga@hotmail.com