¿Tenemos o no tenemos gobierno?

0
1470

EXPRESIONES. 170318.

Pablo Ramírez Puga.

¿Tenemos o no tenemos gobierno?

Es más fácil acceder al poder que hacer buen uso de ello, por eso en nuestra entidad los últimos 4 sexenios han estado plagados de inconsistencias, rezagos e incumplimientos que nos han colocado en la incertidumbre social, política y económica.

Oaxaca se ha convertido en un caldo de cultivo de ingobernabilidad, corrupción, y por ende, de malos gobiernos que han abusado de la demagogia y de la simulación.

Y es que luchar contra el rezago social, la pobreza, la falta de fuentes de trabajo por políticas sociales y económicas equivocadas, han creado una escoria social que vive del chantaje y la presión política, generando un círculo vicioso de corrupción que ha dado paso ahora a la inseguridad, la violencia y al crecimiento de la delincuencia organizada.

¿Qué hacer entonces para gobernar o tener un gobierno fuerte?

Si las organizaciones sociales se han salido de control y ya no son sólo instrumento para ganar elecciones de “carro completo” porque aprendieron a vender muy caro sus “servicios” y la delincuencia organizada se enseñorea en la entidad, esa que no quieren ver los gobernantes, pero que la auspician con su complacencia, no queda otra que demostrar que hay gobierno.

Dice el político y novelista inglés, Benjamín Disraeli: “Ningún gobierno puede mantenerse sólido mucho tiempo sin una posición temible”.

Y de acuerdo a como se ven las cosas, parece que este gobierno lo está intentando, ¿Por qué lo soslayo? Por el simple hecho de observar ciertas acciones que parecen escaladas, vendettas, razzias, pero también una estricta aplicación de la autoridad del Estado.

¿O ustedes como tomarían el hecho de que integrantes de organizaciones sociales estén pugnando porque el gobierno estatal y federal ponga un alto “a la política de terror” que están implementando?

¿Será por eso que la CTM decidió también no llevar a cabo una intensificación de bloqueos que denotara más ingobernabilidad en el estado?

Recuerden que estamos en una temporada electoral y que en la lucha por posiciones políticas se generan ambiciones, intereses de todo tipo, que provocan incertidumbre no sólo en la sociedad sino en todos esos actores legales e ilegales que conforman el país que hoy tenemos.

El problema en Oaxaca es saber a ciencia cierta ¿quién es el que maneja los hilos del poder?, porque precisamente ahora que la entidad vive uno de sus momentos más álgidos, nuestro gobernador se va a Brasil a un ciclo de conferencias para aumentar su acervo académico.

Pensar mal es una de mis convicciones periodísticas, y no por un negativismo personal, sino porque haciéndolo se mantiene uno alerta ante tanta podredumbre política y juegos de poder que se evidencian todos los días…

EXTRACTOS POLÍTICOS:

.- POCO A POCO SE VAN DEFINIENDO los espacios políticos que estarán en juego en éste proceso electoral en la entidad… El PRI, el partido en el poder, está resintiendo la pérdida de ciertos capitales políticos que ya son parte de sus opositores, por el prurito de encarrilar intereses de la familia Muratista, que contrariando su apotegma de que “el que ya bailó que se siente”, el principal bailador sigue empecinado en perpetuar su legado político… Por eso hoy en día, la contraparte Muratista, que es el Ulisismo, vuelve a tomar vigencia a través del transfuguismo político, reforzando a partidos en declive, como el PRD y el PAN, que podrían revitalizarse con los renegados priistas de la localidad, que sea como sea, tienen más oficio político que las supuestas “nuevas generaciones” tricolores… Lo malo de todo éste asunto, es que convierten a Oaxaca en un revolcadero político que maniata y obstruye su desarrollo…

.- Y LAS PREGUNTAS QUE VAN A RESONAR EN LA MENTE DE LOS OAXAQUEÑOS EN LOS próximos días serán: ¿Y si gana AMLO, como le va a ir a Oaxaca?… ¿Y si gana Meade, como le va ir a Oaxaca?… ¿Y si gana Anaya, como le va a ir a Oaxaca?… Ejercitar la conjetura, no está por demás…

.- VAYA LISTA DE DELINCUENTES ORGANIZADOS que publica el portal Oaxaca Político sobre los desfalcos y complicidades en torno al Sector Salud de Oaxaca… Lo que no se explica uno, es porque si existen tantas evidencias en contra de los ex funcionarios de Gabino Cué, ¿Por qué no se actúa contra todos ellos? Y lo que es más importante, ¿Por qué no se sienta en el banquillo de los acusados a quien propició toda esa corrupción, o sea, al ex gobernador Gabino Cué Monteagudo?… Pareciera que están jugando a la legalidad y sólo denotan que son más de lo mismo…

.- QUE RARO QUE LA DIRIGENCIA SINDICAL DE LA SECCIÓN 22 encuentre ahora mayor disponibilidad del IEEPO para atender sus demandas… ¿Será que Paco Ángel Villarreal los domó? ¿O será al revés?… Hagan sus apuestas…

.- Y LA PREGUNTA FINAL: ¿Quién será el próximo priista oaxaqueño que dejará las filas del tricolor?…

Vox clamantis.

Oaxaca de Juárez, Oaxaca; sábado 17 de marzo/2018.

confusiopuga@hotmail.com

www.respuestaperiodistica.com