28/03/23.
Si bien la DEA ha identificado al cártel de Sinaloa y al cártel CJNG como los principales responsables de la importación de fentanilo y metanfetamina en los Estados Unidos y que son organizaciones criminales transnacionales que tienen presencia en más de 40 países, también en Oaxaca se han introducido en un ambiente de ingobernabilidad disfrazado de lucha social que no sólo desestabiliza y mantiene en zozobra a la sociedad con marchas, plantones y demandas sociales, sino que igualmente sirven de mampara para la siembra y proceso de enervantes. Y esto sucede en gran parte del estado, siendo sus regiones preferidas, la Costa, el Istmo, la Sierra sur, la mixteca, la cuenca y los valles centrales, principalmente, generando no sólo ingobernabilidad, sino enfrentamientos, violencia e inseguridad.
En la zona triqui, por ejemplo, tanto el MULT, el MULTI y la UBISORT, son pantalla de lucha social, cuando su verdadera razón es la siembra y tráfico de enervantes.
Y esto el gobierno del estado lo sabe, y aún así los consiente y hasta protege, otorgándoles dádivas y cerrando los ojos ante la verdadera causa de su rezago y marginación. La guerra entre ellos, en la región triqui, es una guerra de cárteles… ¿A quién quieren engañar?…