DISPAROS AL AIRE ¨FESTEJO MORTAL¨

0
5222

 

POR GERMÁN HERNÁNDEZ SANTIAGO

Recomendaciones de seguridad para evitar lesiones o muerte por disparos al aire.

Las balas perdidas y sus consecuencias van en aumento, este ilícito, aunque se encuentra tipificado en todos los códigos penales de la república, no ha logrado inhibir en lo mínimo a los ciudadanos que acostumbran a realizar este tipo de actos, por el contrario, en los últimos quince años las lesiones graves y pérdida de vidas humanas producidas por proyectiles de armas de fuego, disparados de forma indirecta a la población ha aumentado drásticamente.

Aun cuando no existe un registro institucional que permita conocer la cantidad de daños, lesiones y descensos humanos derivados de este ilícito, se sabe que la cifra va en aumento, pues los diarios locales y nacionales dan cuenta de ello día tras día, hasta el año 2006 la Ciudad de México era la entidad más afectada, llegando a cuantificar 40 descensos al año, irónicamente la mayoría de estos descensos fueron niños.

Cabe recordar un suceso que conmociono al país por la cobertura que le dieron los medios masivos de comunicación, el 02 de Noviembre del año 2012, Hendrick Cuacuas de 10 años de edad, provocó la movilización de los cuerpos de seguridad del Distrito Federal y hasta de la Procuraduría General de la República (PGR), después de que una bala atravesó de manera inusual el techo de un cine en Ermita-Iztapalapa, provocándole la muerte de forma instantánea, el menor de edad disfrutaba de una película junto a su padre y su hermana cuando el proyectil se impactó en cráneo penetrando hasta su cerebro, días después falleció.

Los peritajes demostraron que la bala provino del exterior del complejo, atravesó el techo de lámina delgada, fibra de vidrio y plafón falso, en el techo de dicho cine se encontró otra bala calibre 9mm. Esto fue lo único que se logró establecer, nunca se supo de donde provino el proyectil o quien lo disparo, lo único que se pudo constatar fue, la pérdida irreparable de la vida de un niño inocente.

Con el inicio de la guerra contra el narcotráfico emprendida por el Expresidente Felipe Calderón en el año 2006, se agudizan los daños, lesiones y descensos humanos producto de balas perdidas, estados como Guadalajara, Michoacán, Sinaloa, Guerrero y Nayarit arrebatan el muy mal puesto de primer lugar de homicidios por balas perdidas a la Ciudad de México, lamentablemente no se genera ninguna estadística por este ilícito, lo único que se ha logrado establecer es que existen dos situaciones o tipos de sucesos que propician balas perdidas.

1. Enfrentamientos armados.

Los enfrentamientos armados se agudizaron a partir del año 2006, llegándose a desarrollar de forma extremadamente violenta en las zonas urbanas de Estados del norte del País, en estos enfrentamientos tanto los grupos delincuenciales como las fuerzas del orden emplearon armamento de alto poder, generando daños devastadores en la población civil, estos enfrentamientos se si siguen repitiendo, pero ahora en el 85% del territorio nacional, del análisis de estos sucesos podemos identificar tres tipos de enfrentamientos que son.

* Enfrentamientos entre grupos delincuenciales.

* Enfrentamientos entre grupos delincuenciales y fuerzas del orden.

* Ejecuciones.

Aunque las ejecuciones no siempre desencadenan un enfrentamiento, siempre están acompañadas de extrema violencia donde los sicarios se aseguran del descenso de su víctima, empleando en la mayoría de sus ejecuciones armas de alto poder y volumen de fuego, generando una gran cantidad de disparos sin considerar los daños colaterales.

Para prevenir lesiones y perdida de vidas humanas ante estos sucesos, es preciso atender las siguientes recomendaciones.

* Si detecta usted algún enfrentamiento, agáchese colocando sus manos sobre su cabeza y tírese al piso, busque un refugio preferentemente de concreto y no salga hasta que deje de escuchas los disparos.

* Si el enfrentamiento lo sorprende en la vía pública, agáchese de inmediato colocando las manos sobre su cabeza, ubique el origen de los disparos y escóndase de inmediato de tras de las llantas delanteras de los automóviles.

* Si el enfrentamiento lo sorprende a bordo de su automóvil, ubique el origen de los disparos y descienda de inmediato de su vehículo por el lado opuesto del origen de los mismos, aléjese del lugar lo más rápido que pueda, preferentemente arrastrándose en el piso o rodando, busque un refugio o resguárdese detrás de las llantas delanteras de los vehículos.

* Nunca se esconda tras las puertas, ventanas o paredes prefabricadas, el nivel de penetración de proyectiles como .223 y/o 7.62, penetran estos materiales sin problema.

* Nunca intente filmar o tomar fotografías de este tipo de ilícitos.

2. Disparos realizados al aire.

Hacer disparos al aire ha sido una mala costumbre de un sector muy considerable de la población, esta práctica se agudiza en la época de Navidad y Año Nuevo, los disparos al aire se realizan por lo general en un Angulo de 45º, este Angulo favorece la trayectoria balística del proyectil, mismo que dependiendo del calibre llegan alcanzar una velocidad entre 300 y 1,000 metros por segundo, recorriendo distancias de los 200 hasta los 2,000 metros, estos proyectiles llegan a bajar a una velocidad que ronda entre los 50 y 200 metros por segundo, velocidad suficiente para causar lesiones graves o la muerte de alguna persona.

Por lo que te recomendamos los siguiente.

* En estas fiestas de fin de año no realices disparos al aire.

* Si escuchas detonaciones de arma de fuego, no salgas de tu domicilio, no te acerques a las ventanas, no te refugies bajo techos de lámina.

* Ante las detonaciones de arma de fuego, espera unos minutos antes de salir a cielo abierto.

* Una vez que escuches el estruendo de cohetes, resguarda a tu familia y no salgan hasta 5 minutos después de haber dejado de escuchar el estruendo de cohetes, recuerda que muchos de esos estruendos son balas disparadas al aire.

* Si te percatas que alguien de tu familia o amistades pretende hacer disparos al aire, invítalo a no hacerlo, en México mueren muchas personas inocentes el ultimo día del año por esta muy mala costumbre de festejar.

* Si detectas personas disparando al aire, repórtalas a la policia al 911, tu reporte salvara una vida.

GERMÁN HERNÁNDEZ SANTIAGO