La voz de los expertos… la atención de los políticos .

0
1271

 

Mtro. Juan Antonio Gómez Cárdenas

gomcard@yahoo.com @Gomcard Inst.juanantoniogomcard

 

El pasado 15 de octubre en la ciudad de México tuvo efecto el Foro “Turismo y Desarrollo Social” en las instalaciones del Museo Universum, de Ciudad Universitaría; todo ello en el marco de la entrega del Premio de la Fundación Vidanta.

Esta fundación se ha distinguido y comprometido por fomentar valores, apoyando proyectos, promoviendo el estudio e impulsando la responsabilidad social, trabajando para auxiliar y facilitar un futuro en el diseño de escenarios pertinentes, donde la vida de la gente en América Latina y el Caribe, se base en una sociedad y estructura sólida. Una sociedad donde la innovación, participación y desarrollo, sean la meta.

En dicho encuentro, se contó con la participación de académicos, docentes y reconocidos Investigadores del Programa Universitario de Estudios de Desarrollo de la UNAM, del Centro de Investigación y Docencia Económicas CIDE, del Colegio de México y de la Universidad Anáhuac. Quienes presentarón una propuesta de política pública en materia de turismo que busca contribuir a las tareas del nuevo gobierno de México, en un tema no solo de la mayor importancia, sino ofreciendo la posibilidad real de acompañar cambios profundos que se reflejen en mayores niveles de bienestar para la población.

Hay disponible un enlace del cual se puede repasar la transmisión del evento y sobre todo la descarga del documento que fue presentado en el mismo denominado “Turismo y Desarrollo Social: nuevas razones de Estado para una política turística 2018 – 2024”. El documento se estructura en torno a cuatro cuestiones fundamentales sobre el turismo y el desarrollo social: ¿dónde estamos?, ¿hacia dónde mira el mundo?, ¿cómo articular una nueva política? y ¿cómo alcanzar los objetivos?

Su elaboración es el resultado del trabajo de un equipo interdisciplinario conformado por las instituciones mencionadas, quienes contaron con el apoyo de la Fundación Vidanta. Dentro del mismo se observa una exhaustiva búsqueda de antecedentes en la política turística mexicana e internacional, los autores realizaron un trabajo de análisis de los resultados actuales y esperados de la actividad en el país, en el que se prestó especial atención a los efectos y posibilidades que el turismo ofrece para procurar beneficios en el aspecto social, más allá de los conocidos en el contexto macro- económico.

Paralelamente, se sostuvieron encuentros individuales con informantes clave del sector empresarial, funcionarios de la Organización Mundial del Turismo (OMT) y expertos en diferentes ángulos de la actividad turística.

El primer capítulo, El turismo en el mundo y en México, realiza una revisión de los retos y oportunidades que se derivan del análisis de las tendencias del turismo en el mundo y de la situación que guarda la competitividad turística del país. En el segundo capítulo, se expone el resultado del análisis de las tendencias en materia de política turística en el mundo. El siguiente capítulo, propone los elementos constitutivos que podrían dar consistencia a una nueva formulación de la nueva política pública para el turismo. Finalmente, en el cuarto capítulo se detallan recomendaciones que pretenden establecer las líneas de acción de la nueva política pública en materia turística para los próximos años.

El evento conto al cierre del mismo, con la participación y mensaje del Lic. Miguel Torruco Marquez, Secretario de Turismo Designado 2018-2024.

Reflexionemos: Dicho Foro se ha establecido como el evento donde las ideas y propuestas van más allá del papel, proponiendo verdaderos cambios en el país, creados por las mentes más prometedoras de la industria, estudiantes y académicos, llamado a realizar importantes contribuciones para apuntalar el desarrollo turístico en una perspectiva de sostenibilidad. Confiamos que exista voluntad política de las proximas autoridades, y lo más importante, que les hagan caso.

Apoyo visual:

Enlace del Foro:  https://www.youtube.com/watch?v=B9anAF2Bqus

Enlace de la descarga del documento: https://bit.ly/2Pv1C3b

Mtro. Juan Antonio Gómez Cárdenas
 Ampyttac (I+D+i)
Manuel Ruíz No. 223-A Col. Reforma C.P. 68050
Oaxaca de Juárez,Oaxaca; México
Tel: (951)5186947 Móvil 9515473587