Seguridad en el turismo.

0
1249

Mtro. Juan Antonio Gómez Cárdenas

gomcard@yahoo.com

El turismo complementa los más elevados objetivos de paz y cooperación entre los habitantes de un destino, quienes de forma directa o indirecta se ven impactados por esta apasionante actividad económica, que los compromete para servir y apoyar con los esfuerzos tendientes para conseguir su integración y lograr las metas económicas que refrenda: más turistas, más derrama, más estancias prolongadas y un desarrollo óptimo para el destino.

Sin embargo, hoy en día en todo el mundo y como ejemplo los destinos europeos tradicionales y punteros de las estadísticas de la OMT tan relevantes como lo son: Madrid, París y Londres; han enfrentado durante los últimos meses un clima de inseguridad que impide propiciar las condiciones favorables para incentivar más visitas a estos destinos.

También en México y sobre todo en algunos estados de nuestro país, un punto de innegable importancia que directa e indirectamente genera daños al turismo es el clima de inseguridad y confrontación social que hoy padecemos; y que ya sea real o sobredimensionado, queramos admitirlo o no, ha desencadenado incluso alertas de viaje para nuestros potenciales visitantes, cuya decisión de viajar a nuestro país o a determinados estados de la república se ve influida en mayor o menor grado por este tipo de situaciones.

Es evidente que los índices de delincuencia, homicidios, fuego cruzado en zonas turísticas, secuestros y otras tantas notas alarmantes resultan afectados por ese clima, pero para bien o para mal, a quienes nos desempeñamos en la actividad turística nos toca llamar la atención en este sentido porque es este nuestro ámbito y somos a fin de cuentas los que advertimos los efectos reales; y también porque no queremos ver diluidos los esfuerzos que diariamente llevamos a cabo para realizar el mejor papel como anfitriones.

Simplemente como ciudadanos nos vemos en la necesidad de pedir, de exigir incluso, siempre desde la congruencia del trabajo honesto, que se nos garanticen paz, prosperidad, seguridad, armonía y desarrollo humano a través de la calidad en los servicios públicos básicos de infraestructura como calles sin baches, con luminarias funcionando, semáforos en óptimo estado y niveles altamente competitivos de nuestros servidores públicos.

Y cerrando estos comentarios… Oaxaca, en donde la falta de regulación y supervisión de los prestadores de servicios turísticos por parte de las autoridades competentes, ha montado el escenario de accidentes fatales, como el ocurrido el pasado 17 de marzo en el que dos turistas chocaron con el parapente y falleció una de ellas de 43 años de edad procedente de la CDMX; y dias después la golpiza que sufrieron un grupo de jovenes turístas tambien de la CDMX en un bar de la capital que no es la primera vez que  esto ocurre y no se vislumbra la intervención de las autoridades que deben de regular el orden.

Reflexionemos:  “El mundo no está en peligro por las malas personas sino por aquellas que permiten la maldad” Albert Einstein.

Mtro. Juan Antonio Gómez Cárdenas
 Ampyttac (I+D+i)
Manuel Ruíz No. 223-A Col. Reforma C.P. 68050
Oaxaca de Juárez,Oaxaca; México
Tel: (951)5186947 Móvil 9515473587