EXPRESIONES. 120523.
Pablo Ramírez Puga.
Aclaro que este escrito no tiene nada de defensa a la libertad de expresión, ni de solidaridad periodística, porque el medio en el que nos desenvolvemos siempre se presta a conjeturas, malinterpretación y chauvinismos fuera de lugar cuando, la libertad de pensamiento, es signo de madurez, de pasión, de mesura, de aporte a la gran responsabilidad de ejercer nuestro derecho a expresarnos con libre albedrío.
Y quienes ejercemos el periodismo bajo ese sentido, la crítica o los señalamientos en contra de algún actor político o una función pública, por muy acres que se manifiesten, conllevan el fin de aportar elementos que coadyuven en el mejoramiento de una actividad pública, las que no lo incluyen, siempre se diluyen ante los hechos fehacientes de los servidores públicos o sirven para enmendar errores, omisiones o descubrir corrupciones y malos manejos.
Ese es el gran sentido del ejercicio periodístico, alertar, informar, analizar, puntualizar para justipreciar y valorar la labor pública y enmendar en caso de errores o desviaciones.
Entonces, ¿Por qué tener desplantes, como el que tuvo recientemente el gobernador Salomón Jara, minimizando y estigmatizando el trabajo periodístico de los portales La Garrapata y Zona Roja, cuando lo conducente es valorar la información y darle el cauce que se merece?
Las relaciones Prensa-Gobierno, se hicieron tortuosas precisamente por la corrupción y compromisos que se generaron entre el poder gubernamental y los dueños de los medios de comunicación. El cobro de espacios, la publicidad y la propaganda oficial se tergiversó y pasó a ser considerada “chayote”, cuando todo medio tiene derecho a cobrar por sus espacios. ¿Tan difícil es valorar tan trascendentales tareas para convertirlas en cochupos y componendas que sólo distorsionan el objetivo de la prensa?
Si la prensa es considerada el Cuarto Poder, no es por la cantidad de dinero que intercambian sus dueños, sino por lo fundamental que es la credibilidad de su información para que la sociedad esté bien informada y no ser los medios un ring en donde los golpes surjan a diestra y siniestra para ver quien pega más duro y a quien le duele más.
En el pasado hubo un Rey muy reconocido y apreciado por su sabiduría, hijo del Rey David, sí, el de las mañanitas no el de las mañaneras semanales; reconocido, más que por sus sabias decisiones, por su sensibilidad humana, algo de lo que definitivamente adolece nuestro “Rey Salomón” Jara.
¿Será capaz de entender esto?
RECORTES:
.- Y HABLANDO DEL “REY” SALOMÓN JARA, éste reconoció, con motivo del 10 de mayo, “el aporte de las madres oaxaqueñas en la transformación del Estado”… Tan convencido está, que permitió que el sindicato de burócratas las festejara con un show de “strippers” que, en lugar de ensalzar su labor, la denigraron… Cosas de su sabiduría política…
.- LA FRASE: “Prefiero no ser nada”: Ricardo Monreal… Ya ni como padrino de Raulito Junior va a servir… En fin…
.- Y HABLANDO DEL TODAVÍA senador Raúl Bolaños Cacho Cué… Éste está cosechando lo que no sembró como político… Fue abucheado en la cuenca y así como él, cuando era priista, mandó a la chingada a Morena, hoy los morenistas hacen lo propio…
.- LA BUROCRACIA ESTATAL ESTÁ LITERALMENTE sin hacer gran cosa en sus funciones… No hay programas, ni jefes tienen, pero eso sí, en los primeros 3 meses de gobierno primaveral ejercieron en nómina 1,200 millones de pesos, una cantidad muy superior a la que se ejercía en el anterior mandato… ¿Qué se hizo con ese presupuesto?
.- AMLO HA EMPEZADO A SANGRAR por tantas llagas políticas que se le han abierto… A tal grado, que denigra la labor de todo mundo, menos a los de su estirpe y borregada… Le está saliendo el “dictador” que siempre ha llevado dentro…
.- A MIS LECTORES: Voy a estar fuera de circulación un corto tiempo (espero). Gracias de todo corazón por su apreciable lectura. Espero reincorporarme pronto. Pórtense chulito, que nada les cuesta…
Oaxaca de Juárez, Oaxaca; viernes 12 de mayo/2023. confusiopuga@hotmail.com