En debate con AMLO, periodistas y candidato desnudaron sus intenciones…

0
1241

EXPRESIONES. 240318.

Pablo Ramírez Puga.

En debate con AMLO, periodistas y candidato desnudaron sus intenciones…

Difícil es debatir cuando afloran más los intereses particulares que nuestra realidad social.

El intento de debate que formuló el periódico Milenio con sus principales figuras periodísticas, encabezados por el director del medio informativo, Carlos Marín, no dejó más enseñanza de que estamos muy lejos de desmadejar la problemática nacional porque seguimos anteponiendo intereses particulares por sobre la realidad nacional.

De tal forma que Marín evidenció su inexperiencia como moderador, pareciendo más fiscal Peñista que un libre pensador ante un escurridizo y taimado Andrés Manuel, que en su parsimonia intelectual desespera a quienes esperan caiga en contradicciones mediáticas para sustentar su amargura política.

De esa forma, los Carlos, Marín y Puig, exasperaban con sus protagónicas posturas, Aguilar Camín y Silva Herzog no encontraban como hacer trastabillar a un Peje más documentado que ellos, mientras Becerra Acosta y Azucena Uristi se mostraban confusos y limitados.

Un debate que aportó datos y conductas que evidencian que estamos muy lejos de concebir una solución real a la complejidad social, económica y política que hoy vivimos, porque se siguen anteponiendo intereses políticos por sobre el bienestar general.

Pareciera que López Obrador tiene la solución en las manos y que los preguntones tienen temor de cambiar el establishment actual por una simbiosis más equitativa y acorde a las conveniencias nacionales.

Ni López Obrador ni quienes lo cuestionan tuvieron la calidad moral ni el interés verdadero de aportar soluciones al país, sólo orientarlo a una equidad que no llega a esa igualdad democrática porque las diferencias están muy marcadas.

Todos buscan soluciones a conveniencia, mirándose en el espejo que les conviene sin percatarse que para aprovechar nuestros recursos naturales e incentivar nuestro desarrollo y paz social, se requiere estar capacitado para ello. Educar para formar y transformar, no para masificar oportunidades que no podamos aprovechar.

Tiene razón AMLO cuando indica que la corrupción está arriba y que saneándola un poco bastaría para avanzar algo en seis años, pero, ¿Qué pasaría después de ese tiempo? ¿Vería López Obrador la necesidad de continuar su estrategia por otros 6 años más? Su edad lo fulmina, por lo que su tarea podría quedar a expensas de una clase política que no tiene más interés que acceder al poder por el poder mismo.

Empero AMLO, tiene una visión equivocada cuando quiere exterminar reformas como la educativa, incluyendo mejoramiento y planificación a maestros disidentes interesados sólo en canonjías sindicales y en mantener su hegemonía política a través del chantaje y la presión oprimiendo e impidiendo a los educandos y a la sociedad en general, en lugar de buscar prepararlos e inculcarles los valores esenciales para su desarrollo.

Los temas fueron variados y torales, se habló de inseguridad, violencia y del papel de las fuerzas armadas, del aeropuerto internacional; pero tanto el candidato de Morena como los comunicadores, en su debate, sólo evidenciaron ante la opinión pública una desnudez de intereses particulares, qué viéndolo positivamente, representa una ganancia para esa democracia poco participativa que deberá involucrarse más cada día para no seguir siendo manipulada y engañada…

EXTRACTOS POLÍTICOS:

.- ¿A QUE INTERESES RESPONDERÁ EL OMBUDSMAN Oaxaqueño, Arturo Peimbert, al revivir una denuncia en contra del gobierno federal encabezado por Felipe Calderón y del gobierno estatal conducido por Ulises Ruiz Ortiz por “crímenes de lesa humanidad, cometidas en contra del pueblo oaxaqueño”, cuando quienes provocaron esos crímenes siguen chantajeando y presionando al gobierno impunemente?… Lo ocurrido en el 2006 fue consecuencia de la beligerancia de la Sección 22 y de la APPO, y de pseudo líderes como Enrique Rueda y Flavio Sosa, éste último encarcelado por incendiario e incitar a una asonada en contra del gobierno estatal, qué si bien no se distinguió por el apego a la legalidad y a la justicia, tuvo que utilizar la fuerza del estado para que la ciudadanía no siguiera siendo agredida por un magisterio violento e infiltrado por la guerrilla… Se necesita no tener memoria y tantita vergüenza para prestarse a juegos políticos entre dos ex gobernadores que hoy se pelean los despojos de un partido que ha venido a menos en la localidad… La demanda interpuesta a una instancia internacional sólo es un “petate del muerto” que pone a la entidad en una vorágine política que, ¡ojo!, puede acarrear mas inseguridad y violencia… Peimbert, al prestarse a la jugarreta política, sepulta la poca credibilidad que le quedaba al membrete denominado Defensa de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO)…

.- FLACO FAVOR LE HACE EL PARTIDITO Encuentro Social al Fiscal Rubén Vasconcelos Méndez con proponerlo para alcalde de la capital del estado… Sería el 36 movimiento de Alejandro Murat que evidenciaría más su administración… Rubén Vasconcelos es de los pocos funcionarios, si no el único del gabinete de AMH, que está sacando la cara por este gobierno… Ningún otro funcionario tiene la calidad profesional y moral que hasta ahora ha demostrado como Fiscal del Estado…

.- Y LUEGO DE QUE JAVIER VILLACAÑA fuera sacado de la contienda municipal por la capital del estado, en el PRI se manejan los nombres de Laura Vignon y de Manuel Esesarte, rivales más a modo para Samuel Gurrión, que va por el Frente y para Oswaldo García Jarquín que va por Morena… Al rato hasta Hugo Jarquín va querer entrar al ruedo tricolor… La “joya de la corona” priista está en riesgo y puede cambiar de manos… Más bien dicho, todo el PRI Local está en riesgo de perder su hegemonía política en la entidad…

.- Vox clamantis.

Oaxaca de Juárez, Oaxaca; sábado 24 de marzo/2018.

confusiopuga@hotmail.com