¿Se viene abajo la “transformación Muratista”?

0
980

EXPRESIONES. 190922.

Pablo Ramírez Puga.

Más que obvia fue la inclinación política del todavía gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, que en su segundo año de gobierno tuvo que volverse adicto al poderío populista del presidente Andrés Manuel López Obrador ante la fuerza de lo que denominó la Cuarta Transformación (4T).

Si algo tendría que hacer el joven Murat Hinojosa, si quería lograr un buen papel como gobernador, era doblarse ante un presidente que consideró a Oaxaca como el espejo social de su programa de gobierno. Se volvió tan querencioso que se le abrió un panorama político que bien pudo seguir en el gabinete presidencial o en el servicio exterior del país, empero, Alejandro Murat se sintió presidenciable y fue entonces cuando empezó a notar los jalones de cuerda de un presidente omnímodo, que lo mismo destapa “corcholatas” de sus refrescos preferidos que les saca todo el gas, como está sucediendo con Ricardo Monreal, por cierto, uno de los enlaces más proclives al “Muratismo” y parte de esa generación de políticos mutantes, que lo mismo se cuecen en el PRD, el PVEM o el PRI.

Sin embargo, AMLO es AMLO y su circunstancia, su poderío navega sólo en la ruta de sus intereses, desafiando tormentas, izando velas o desplegarlas con vientos de fronda. De ahí esa incongruencia política que lo mueve de acuerdo a los vientos, pero que también lo desplaza a tempestades de toda índole y ahí sigue, al frente de su navío transformador que cada vez más muta en un PRIMOR.

¿Se equivocó Alejandro Murat?, quizá no, quizá no le quedó otra, pero ahora está sufriendo su liviandad política que sólo denota su incapacidad para gobernar nuestro estado. Un gobierno sumiso y sin obras trascendentales que se solazó en una sistemática coba hacia la 4T, pero sin ese talento político que degeneró en ligerezas de su consorte y en equivocadas decisiones sobre el mantenimiento de la gobernabilidad estatal, a tal grado, que la supuesta “joya de su corona”, la supercarretera a la Costa, no será concluida en su sexenio, tal cual buscó más por cauces fuera de la legalidad que con talento gubernativo.

Alejandro Murat hoy está en el barquito de papel de gente como “Alito” Moreno, cada quien con su propio salvavidas para cuando sea necesario saltar de esa nave tricolor que desde hace tiempo hace agua. Aunque, quizá, de lo más profundo de ese océano en que navega, surja un submarino capitaneado por lo que queda de su señor padre, que como Nemo en su “Nautilus” lo rescate para que siga enchufado al poder político y salve el pellejo.

Ustedes disculparán tanto remedo en mi texto, pero los avatares de la marrullería política se entienden mejor con alegorías y referencias significativas que marquen ese ámbito tan desaseado en que se desenvuelve y que más vale verla tal cual es y no pensar que la moral es la base de la política o como parafrasean algunos íconos políticos que consideran a la moral como un árbol que da moras.

Por eso lo trascendente de hoy es la investigación que ya abrió el presidente AMLO sobre lo que se denomina en Oaxaca como “El Cártel del Despojo”, en donde desde hace más de 30 años se ha venido esquilmando la propiedad de cientos de oaxaqueños que han caído en manos de corruptos Notarios Públicos, son más de 80 los implicados, pero sólo 16 están en la mira de la Fiscalía General de la República y que en una de “Las Mañaneras” del presidente López Obrador, fueron descubiertos, precisamente en el colofón de un gobierno, que como el de Alejandro Murat Hinojosa, se pasó de zalamero institucional sin considerar que la política es ese pantano que muchas aves cruzan y que todas se manchan en el trayecto.

¿Se sacudirá AMH de tanto lodo para continuar su carrera política? Esa sí sería una gran transformación…

RECORTES POLÍTICOS:

.- Y QUE LE CONTESTA EL ASESOR UCRANIANO DE ZELENSKY al presidente AMLO sobre su propuesta de Plan de Paz Mundial ante la guerra de Rusia y Ucrania… El ucraniano no descubre el hilo negro al decir que su propuesta es “para su beneficio político” no para lograr la paz con justicia…. Es obvio que lo conocen y no hablan al tanteo…

.- LOS BLOQUEOS Y MANIFESTACIONES continúan como una señal de la precaria gobernabilidad en el Estado… Y sí, la mayoría de organizaciones y líderes están aprovechando el momento, unos para mostrar músculo y otros enchufarse a un esquema de poder, en donde la corrupción y los cochupos son parte esencial de la industria del chantaje y la presión política en Oaxaca… Decía el religioso agustino español, Eleuterio Manero: “La sumisión es la más recomendable virtud para cuando no se puede mandar”. Sin embargo, los políticos de ahora prefieren corromperse y acordar a través de diálogos amañados…

.- LO QUE LES VOY A COMENTAR no es premonición o mal fario para Oaxaca, empero, la anhelada supercarretera a la Costa, como están las cosas, quizá sea inaugura para fines del 2023… Los oaxaqueños anhelamos ese enlace hacia nuestra Costa Chica, pero la incapacidad y ambiciones particulares han empantanado el asunto… Y lo mismo está contaminado la mayor parte de las regiones de nuestra entidad…

.- EL PRESIDENTE AMLO, a nivel internacional, también actúa como chivo en cristalería… Arremete ahora contra la ONU y la OTAN… ¿Se parece a Maduro o a un “inmaduro” de la política internacional? ¿Usted, que opina…?

.- UN GRITO DE ANGUSTIA y de dependencia, más que de independencia, escuchó en el desfile del 16 de septiembre el gobernador Alejandro Murat… Le gritaron ¡Presidente…!¡Presidente…! Ni su esposa Ivette se lo creyó… Lo único evidente es que “Vallejito”, el de Comunicación Social, sacó su bolsita del mandado a relucir con su prole…

.- Vox clamantis.

Oaxaca de Juárez, Oaxaca; lunes 19 de septiembre/2022.

confusiopuga@hotmail.com