CONVOCATORIA: Escuela de Justicia Transnacional

0
1733

Escuela de Justicia Transnacional

A N T E C E D E N T E S

El Proyecto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales AC (ProDESC) es una organización no gubernamental con sede en la Ciudad de México, con 11 años de trabajo en la defensa y promoción de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC). El trabajo de ProDESC busca evidenciar la falta de cumplimiento de los DESC por parte del Estado, impulsar un debate sobre la obligación de las instituciones gubernamentales para hacerlos justiciables y accesibles, y, principalmente, acompañar procesos colectivos que contribuyan a su reivindicación. Este acompañamiento se da conforme a la estrategia de Defensa Integral, que consiste en litigio estratégico, fortalecimiento de procesos organizativos, investigación corporativa y construcción de alianzas estratégicas. El trabajo realizado por ProDESC con comunidades y colectivos de trabajadores y trabajadoras, nos ha permitido desarrollar una metodología integral propia para la defensa de los DESC. En este marco y dada la coyuntura de violaciones generalizada a los derechos humanos, estamos convencidas de la necesidad de potenciar espacios profesionales para la formación de defensoras y defensores de Derechos Humanos. Así, convocamos a participar en la Segunda Promoción de la Escuela de Justicia Transnacional que tiene por objetivo: favorecer la formación de nuevas generaciones en la defensa de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales, con énfasis particular en la doctrina de los Derechos Humanos, el marco de la justicia transnacional y la construcción de sujetos colectivos y comunitarios con agencia política.

C O N V O C A T O R I A

Dirigida a: Estudiantes y jóvenes profesionales del Derecho; Defensoras y defensores comunitarios implicados en procesos de defensa de tierra y territorio; Defensoras y defensores relacionados con procesos de defensa de derechos humanos laborales; así como mujeres indígenas, rurales y trabajadoras interesadas en la defensa de los DESC.

Requisitos de participación:

1. Tener un interés genuino en la Defensa de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales, específicamente en el Derecho a la Tierra y el Territorio, o los Derechos Humanos Laborales.

2. Contar con tiempo disponible y un compromiso firme de asistencia a todas las sesiones presenciales, que se llevarán a cabo una vez por mes de jueves a sábado a partir de mayo hasta el mes de noviembre.

3. Enviar una carta de intención donde se expongan los motivos por los cuales se encuentra interesada/o en participar, y una breve reseña de la experiencia con la que se cuenta en procesos de defensa en tierra y territorio o derechos humanos laborales (máximo dos cuartillas).

4. Sostener una entrevista con la Coordinadora de la Escuela de Justicia Transnacional, donde se corroborará el interés, perfil y compromiso de asistencia de la persona. Las entrevistas se realizarán vía telefónica

5. Cualquier otra que establezca ProDESC. Para obtener el documento que avala su participación en la Escuela de Justicia Transnacional se deberá: (1) haber cubierto el noventa por ciento de asistencia; (2) entregar y participar en todas las actividades de aprendizaje; y (3) presentar en colectivo, un caso hipotético de defensa de DESC ante un panel de personas expertas en derechos humanos.

Para aquellas personas que sean seleccionadas y que radiquen fuera del área de la Ciudad de México, ProDESC cubrirá los gastos de transportación y hospedaje. La alimentación en los días de sesiones se proporcionará a todas las personas participantes. El horario de las sesiones será de jueves a sábado de 10 a 18 horas. Las personas que sean seleccionadas y falten a más de una sesión, perderán la beca que ofrece ProDESC. La llegada de las personas participantes que provengan de cualquier estado a excepción de la Ciudad de México, será los días miércoles por la noche y la salida a sus lugares de origen será los días domingo por la mañana. La vigencia de la presente convocatoria es a partir de su expedición hasta el 31 de marzo del 2018. Personas interesadas enviar correo electrónico y carta de intención dirigida a Norma Cacho, Coordinadora General de la Escuela de Justicia Transnacional al correo: escuelatransnacional@prodesc.org.mx. En asunto colocar Aplicación para Escuela de Justicia Transnacional.

Bloque 1

Conceptos básicos
sobre Derechos
Humanos

Objetivo:

Las personas participantes reconocerán conceptos básicos asociados a los Derechos Humanos con la finalidad de construir un piso común del proceso formativo. Algunos contenidos para este bloque son: fundamentos y desarrollo histórico de los Derechos Humanos; sujetos
sociales.

Bloque 2

Acceso a la justicia

Objetivo:

Las personas participantes identificarán los principales elementos asociados al acceso a la justicia, así como sus mecanismos de exigibilidad y justiciabilidad. Algunos contenidos para este bloque son: problemas para el ejercicio de derechos agrarios; problemas para el

ejercicio de derechos indígenas; problemas de acceso a derechos humanos laborales

Bloque 3

Defensa integral

Objetivo:

Proporcionar los principales conceptos y énfoques de la metodología de defensa integral de ProDESC, así como elementos de análisis político y su relación con los derechos humanos, con la finalidad de fortalecer la defensa colectiva y comunitaria de los DESC. Algunos contenidos para este bloque son: metodología de defensa integral y justicia transnacional; litigio estratégico desde la perspectiva de los DESC; la vinculación de la defensa de los derechos humanos con la estrategia política; fortalecimiento de procesos organizativos.